Vistas de página en total

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Educación Inclusiva

Ámbito escolar El objetivo principal de la intervención desarrollada por el Equipo Específico es conseguir la integración, inclusión y normalización del alumno en todos los ámbitos de su vida. Para ello, es necesario conseguir que todos los agentes de la comunidad educativa se involucren en este proceso. La intervención en el ámbito escolar consiste en el asesoramiento al centro educativo, al profesor de aula y al resto de la comunidad educativa proporcionando información suficiente para facilitar la adecuada evolución de los alumnos, dando respuesta a las necesidades y tipo de intervención a realizar, asesorando sobre los recursos metodológicos y didácticos, áreas de intervención, adaptación de recursos didácticos, etc. El Equipo Específico debe responsabilizarse de las áreas específicas que necesitan intervención a causa de la discapacidad visual, pero el alumno es considerado globalmente, por lo que se hace imprescindible trabajar en equipo con su centro. El maestro especialista presta apoyo técnico y asesoramiento especializado, pero es el profesor tutor o maestro de aula quien, en definitiva, integra al alumno. Nuestra tarea es informar a la familia y los centros educativos de cómo atender las necesidades de las personas con discapacidad y mejorar la predisposición y actitudes de todos. Los convenios con las diferentes administraciones públicas sirven para avanzar en la inclusión educativa, partiendo de la realidad de cada comunidad; no es sólo un intercambio de recursos; la legislación, la sensibilización y la voluntad de colaboración están reflejadas en dichos convenios. Asesoramiento al centro Los objetivos son: Trabajar de forma coordinada con el centro para realizar las evaluaciones y decidir el tipo y las áreas de intervención. Proporcionar información suficiente para facilitar el desarrollo escolar de los alumnos y cómo dar respuesta a sus necesidades. Sensibilizar a la comunidad educativa ante la discapacidad. Promover la coordinación entre los que intervienen con el alumno. Establecer criterios comunes de intervención e intercambiar información con los profesionales. Promover la relación entre escuela y familia, para favorecer la normalización y el ajuste de la respuesta educativa a las necesidades. Colaborar con el resto de Equipos de Orientación y Equipos Específicos en la evaluación de los alumnos que requieran mayor especialización, aportando aspectos específicos (visión funcional, autonomía personal y acceso a la información), colaborando en las adaptaciones, y respondiendo a las necesidades. Además, colaborar en la elección del centro educativo idóneo para cada alumno. Coordinar las actuaciones a realizar a través de las comisiones de seguimiento de los convenios. Colaborar con otras instituciones y equipos (hospitales, Servicios Sociales) en las campañas de detección de bebés y niños con ceguera o deficiencia visual. Asesoramiento a docentes Los objetivos son: Informar sobre la valoración realizada y las áreas específicas donde se va a intervenir. Asesorar al profesor tutor y al profesor de apoyo del centro sobre los recursos metodológicos y didácticos adecuados. Adaptar los recursos didácticos necesarios y formar al profesor tutor y al profesor de apoyo del centro sobre la elaboración y uso de esas adaptaciones. Potenciar la adaptación del medio escolar y social a las necesidades del alumno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario