Juguetes adaptados para personas ciegas con discapacidad visual
Ajedrez : El tablero se encuentra a dos alturas para diferenciar las casillas negras
de las blancas. Igualmente, las piezas
blancas disponen de un distintivo (chincheta) en la parte superior de la
figura, para distinguirlas al tacto de las negras. Todo el tablero tiene
unas pequeñas hendiduras en el centro de
cada cuadrante, y cada pieza tiene un pivote
en la base. De esta manera, cada vez que se mueve una pieza, se mantiene en el tablero sin que se mueva al pasar las manos para ver su posición en
él.
Baraja española gigante : Es la misma baraja pero de un tamaño superior para facilitar su acceso a
personas con discapacidad visual (12’5 x 19 cm.).
Cartones adaptados para el bingo :Dentro de cada cajetín el número está escrito en tinta con bastante contraste
y en Braille. En el lugar donde no hay número la textura es diferente.
Parchís en relieve: Misma técnica en la adaptación del tablero, que en el ajedrez. Las fichas no son planas, sino que cada color
tiene una forma diferente para su identificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario